El Centro de Estudios del Madrid Islámico (CEMI) ha desarrollado un proyecto de mapeo, virtualización e inventariado del patrimonio islámico de la ciudad de Madrid. Con el desarrollo del proyecto se ha generado una información que ha sido puesta a disponibilidad del público a través de un mapa interactivo o carta arqueológica.
La Carta Arqueológica ha sido creada por La GIStería en colaboración con 3D Stoa – Patrimonio y Tecnología y gracias a la información facilitada por el Centro de Estudios del Madrid Islámico.
Dicho Mapa Interactivo o Carta Arqueológica del Madrid Islámico tienen un diseño y unos contenidos propios de acuerdo a las necesidades acordadas que establece el proyecto:
- El mapa base utilizado corresponde a mapa facilitado por el IGN: Nueva impresión de la Topographia de la Villa de Madrid descripta por Don Pedro Texeira, Año de 1656
- Los iconos han sido diseñados por el CEMI y comprobados para su correcta interpretación y usabilidad.
- En un punto del mapa se se ha incorporado una recreación creada por 3D Stoa – Patrimonio y Tecnología sobre una Atalaya Islámica.
Una vez completamos el proyecto se produjo una 2ª fase donde incluimos el mapa en dos idiomas con los textos facilitados por el cliente: Inglés y Árabe.
Como en todos los proyectos que realizamos, siempre intentamos que tengan un valor para la sociedad, siguiendo los ODS. En concreto para este proyecto: